Viajar en coche o en todoterreno por Baja California puede ser la mejor solución para explorar la península ya que el transporte público no es el medio más adecuado para visitar todos los sitios interesantes de este lugar tan vasto y desértico.
La opción de alquilar un coche es ideal, sobre todo si se es 2 o más personas y se pueden compartir los gastos de alquiler y gasolina. Sin embargo, viajar en coche en Baja California no es igual que hacerlo en cualquier ciudad europea o americana.
Los eventos atmosféricos (sobre todo en agosto, cuando suelen llegar las lluvias) y las condiciones de las carreteras, son cosas que requieren particular atención antes de ponerse al volante.
Aquí tenéis algún consejo:
Cómo viajar por Baja California. Lo que necesitas saber antes de ponerte al volante
Empecemos con las normas básicas de circulación en Baja California. En primer lugar, se conduce a la derecha y se adelanta por la izquierda.
En Baja California el cinturón de seguridad también es obligatorio en todo vehículo y en toda carretera.
Dado todos los escenarios estupendos que encontrarás, a menudo tendrás ganas de bajar a hacer fotos. Las carreteras son a menudo estrechas y no tienen mucho sitio lateral para parar el coche y aunque no pasen muchos coches es peligroso pararse en mitad de la calle. Es mejor esperar al primer sitio adecuado para aparcar y no ponerte en peligro ni a ti ni a los demás. La seguridad debe ser una prioridad al viajar por Baja California. Si no encuentras un sitio para aparcar, no te pares.
Otra de las cosas a las que tendrás que prestar atención son los animales que a menudo cruzan la carretera. Por animales nos referimos a grandes vacas, caballos o burros no a pequeños correcaminos que se ven habitualmente. Hablamos de animales de gran volumen que en caso de accidente pueden ser fatales.
Por ello, desaconsejamos totalmente viajar en las primeras horas del día o al anochecer. De noche es evidente que tampoco.
Vamos a ver con más detalle algunos temas de esta guía sobre cómo viajar por Baja California.
Requisitos y documentos necesarios para conducir en Baja California
El requisito fundamental para conducir en Baja California es la posesión de un carné de conducir válido (con caracteres latinos) desde al menos un año
Todos los carnés emitido en la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá son válidos en Baja California, no hace falta un carné internacional. Para circular se aconseja llevar siempre encima el carnet, el pasaporte y una copia del seguro y la documentación del vehículo.
Conocer las calles de Baja California
No se puede viajar en Baja California, sin saber a dónde vas o sin haber calculado el tiempo necesario para llegar a donde quieres.
Otra de las cosas que hay que tener en cuenta es que en invierno las horas de luz disminuyen bastante respecto a los meses de verano, por lo que es necesario programar bien el itinerario y calcular los tiempos para ir de un sitio a otro, evitando conducir mucho en las horas de oscuridad.
Si viajas con Baja California Travel, os daremos un itinerario que tenga en cuenta estos aspectos y la certeza de que tengáis todos los documentos en regla para viajar de forma segura a Baja California.
Viajar a lo largo de la Carretera Central
La mítica Carretera Central MX1, es una carretera de 1.400 kilómetros que atraviesa toda la península, desde Tijuana a Cabo San Lucas, pasando por las ciudades más importantes de Baja California. Atravesar la península por la Carretera Central es fascinante pero, para hacerlo bien, se aconseja una estancia que dure de 15 a 20 días para tener tiempo de desviarse todo lo necesario para ver todos los lugares más bonitos y característicos.
En un viaje de 10 o 12 días, te da tiempo a ver los valles de cactus y no mucho más, perdiendo la verdadera esencia de Baja California.
La Carretera Central es accesible para todo tipo de coches y la mayor parte del trayecto no presenta dificultades aunque en algunos tramos puede haber curvas ciegas o pendientes a las que hay que prestar atención. Además, está muy transitada por camiones de transporte que a menudo levantan grava y piedras, por ello hay que prestar atención a la distancia de seguridad.
Viajar en Baja California fuera de la Carretera Central
En Baja California, además de la Carretera Central hay pocas carreteras asfaltadas por lo que conducir por caminos de tierras es habitual. Estos caminos son secundarios, algunos están en buenas condiciones y otros en peores, como por ejemplo los de la zona interna montañosa. Para aventurarse hay que tener presentes algunos aspectos fundamentales:
- Saber que se está conduciendo en un territorio aislado y desértico y que cualquier problema pequeño (incluso un pinchazo), puede convertirse en un problema mucho mayor.
- Casi todo el terreno fuera de la Carretera Central no tiene cobertura para los móviles por lo que es imposible comunicarse con emergencias.
- Tener una buena experiencia conduciendo un todoterreno y conocer los trucos para salir de cualquier problema que pueda haber.
- En Baja California no hay sitios donde alquilar un equipo de camping.
- En Baja California no hay estructuras de camping organizados, como máximo hay Campings para autocaravanas, aún así, el camping es legal en todos sitios menos en las zonas protegidas.
Hacer un viaje por Baja California que permita visitar los lugares escondidos más bonitos, implica necesariamente contratar un operador turístico para Viajes de Aventura (como Timeless Baja), que gracias a su experiencia y conocimiento del territorio y del equipo adecuado necesario, te permitirá vivir una experiencia emocionante en este precioso lugar sin ningún tipo de riesgo.
Estaciones de servicio
En ciertas zonas hay pocas gasolineras por lo que debes asegurarte de tener bastante gasolina y cualquier otra cosa que puedas necesitar.
Normalmente casi todos aceptan tarjetas de crédito, pero en algunos sitios con mala conexión los datáfonos pueden no funcionar, por ello es mejor que lleves contigo pesos mexicanos (al menos 4.000). Llenar el depósito normalmente cuesta 1500 pesos y la gasolina que os aconsejamos que elijáis es la Premium Roja.
.
0 comentarios