Durante el viaje en Baja California a través de la mítica Carretera 1, encontrarás distintos checkpoint militares. Su objetivo evidentemente no es el de molestar o asustar a los viajeros, sino el de tener un control del territorio.
Cuando empieces el viaje encontrarás pronto un cartel que indique uno de estos controles a poca distancia.
El número de estos checkpoint suele variar durante el año pero generalmente, en la carretera desde Tijuana a Cabo San Lucas, hay 6.
Cuando os acerquéis al primero veréis a chicos jóvenes vestidos de militares y armados con rifles automáticas y os daréis cuenta rápidamente de que estos chicos (algunos parecen ser tan jóvenes que podrían seguir yendo al colegio) llevan a cabo su trabajo muy seriamente.
A menudo reconocen a los viajeros y os dejarán pasar sin haceros ningún control pero, en caso contrario, no os asustéis. Si el Oficial de turno os ordena que os detengáis, parad el vehículo y bajad la ventanilla. Si ocurre de noche, encended las luces internas para que el encargado pueda ver bien el interior del coche. Es un buen momento para recordar el lema de una vieja canción: sonríe y el mundo sonreirá contigo.
Los soldados están adiestrados para ser amables pero firmes con los turistas. La conversación será inevitablemente en español y normalmente su primera pregunta será“¿Habla español?. Si no habláis español podéis intentar explicaros en inglés o en italiano. También podrían preguntaros “¿Dónde va?” o “¿De donde viene?”.
Si el Oficial os pide inspeccionar el vehículo, os pedirán que bajéis del coche para poder hacerlo.
Si esto ocurre, se formará cola detrás de vosotros, así que, cuanto más rápido sea todo, más felices estarán todos.
Se esperarán que abráis el maletero o la puerta de atrás para poder inspeccionar bien lo que hay dentro. También pueden controlar la guantera, mirar debajo de los asientos o abrir las maletas.
Estos puestos militares pueden parecer algo intimidatorio para aquellos que viajan por primera vez a México, pero son necesarios para el control de actividades ilegales que lleva a cabo el gobierno mexicano. Es evidente que poseer sustancias estupefacientes o armas es ilegal en México.
Mi experiencia es que tener una actitud no conflictiva y una buena sonrisa hará que todos se sientan cómodos y os sorprenderá gratamente lo amables y profesionales que estos jóvenes pueden llegar a ser.
Tened en cuenta que toda esta operación de control no suele durar más de diez minutos y que pronto podréis proseguir tranquilamente con vuestro viaje por Baja California
¡Buen viaje! con Baja California Travel
Adriano
0 comentarios